Reflexiones sobre las fajas y su rol en la venta de libros

artículo blog Chile España

En esta época de información acumulada, las posibilidades de buscar recomendaciones que nos lleven a conseguir un libro u otro son múltiples. Desde las reseñas en redes sociales, pasando por los blogs especializados o sencillamente los comentarios de algún conocido que influirá en nuestra decisión.

Sin embargo, hay otra variante: el marketing y la publicidad que se le da a una publicación en especial, aquella que las editoriales quieren ver encumbrada en los rankings de los más vendidos. Para ello existen, además de todo el embrollo que rodea a la obra en cuestión (léase presencia en los medios de comunicación, entrevistas al autor, lanzamientos), los mecanismos que están en el mismo libro y que convencen a quien lo ve en un escaparate para comprarlo. «El texto de detrás», es decir, el que está en la contraportada o contracubierta, algún que otro añadido, un sello de los premios conseguidos por tal autor o autora y, también, entre otros, las fajas.

Tenemos que partir de la base de que, si se trata de algo que nos gusta, y que nos gusta mucho, y que queremos consumir, y que de hecho define nuestra vida, como los libros, todos somos susceptibles de caer y toda estrategia es aceptable, como cualquier cosa que queramos hacer para impulsar una autoedición, por ejemplo.

Las fajas de los libros que utilizan normalmente las editoriales tradicionales, en este sentido, hacen muy bien su tarea

Continuar leyendo «Reflexiones sobre las fajas y su rol en la venta de libros»

¿Por qué es importante saber usar el color en la cubierta de tu libro?

rueda cromatica cubierta tapa portada

Cuando se está escribiendo un libro, la energía se va en crear y terminar esa increíble historia que tienes en la cabeza, cuidando todos los detalles. El contenido es importante y no hay que dejarlo de lado: los personajes son sólidos, el argumento es coherente y está escrito de manera correcta y atractiva. ¡Todo va perfecto!

Pero ahora, ¿cómo podemos mostrar al mundo lo que ya tenemos en la cabeza? Es en este momento donde aparece la guinda de la torta, la cubierta.

En esta oportunidad abordaremos la temática del color y su transmisión. Continuar leyendo «¿Por qué es importante saber usar el color en la cubierta de tu libro?»

Las cuatro grandes funciones del color en una portada

persuadir mirar diseñar

Si bien es algo que hemos hablado ya en distintas oportunidades desde la teoría, la psicología y el proceso de impresión de nuestro proyecto, hoy quisiéramos aterrizar esto a la utilización y las funciones que cumple el color, entendido como un elemento propio en el diseño. Esto con el fin de que escritores y escritoras tengan acceso a algunos aspectos que los profesionales del diseño consideramos para diseñar portadas.

Vamos allá. Continuar leyendo «Las cuatro grandes funciones del color en una portada»

Más consejos para componer cubiertas atractivas

portada tapa diseño blanco

Siguiendo con el diseño de portadas, en esta oportunidad traemos consejos para componer tapas que llamen la atención, destaquen del resto y, porque no decirlo, vender más.

Partamos con lo básico: para poder diseñar hay que tener una estructura donde apoyarse, por eso usamos reglas y proporciones para dividir el lienzo a componer.

Continuar leyendo «Más consejos para componer cubiertas atractivas»

Diseña la portada de tu libro con estos consejos

consejos diseño libro tapas portada

Hoy en día es fácil encontrar plataformas como Kindle o Apple Books donde subir libros escritos por nosotros mismos, saltándonos un tediosos y, muchas veces, injusto proceso de selección que llevan a cabo las editoriales. Así y todo, si algo bueno tiene el trabajar con ellas, es que nos ofrecen un nivel de calidad profesional mínimo en cuanto a cómo presentar nuestro proyecto al público, sobre todo en el diseño de portadas.  Continuar leyendo «Diseña la portada de tu libro con estos consejos»

La tipografía como recurso visual en las portadas

tipografia en distintos tamaños y colores

Siempre viene bien tener en cuenta más recursos para realizar el diseño de una portada, y la utilización de la tipografía es un elemento que no siempre se explota en su total dimensión. En este artículo vamos a dar algunos consejos de cómo enriquecer una tapa mediante una fuente.

Como ya hemos hablado antes, un libro no es su portada, pero sí es bueno que esta nos muestre de qué tratará el interior, es decir, su historia, el concepto, un guiño, en fin, que se note alguna conexión con el libro para que al leerlo luego nos haga sentido. Continuar leyendo «La tipografía como recurso visual en las portadas»

La relación con el autor al diseñar un libro

reunidos trabajando conjunto libro

Tal vez sea obvio pensar que hay una relación entre el que hace el diseño (el que entrega el servicio) y el que lo está solicitando, pero no es lo mismo que pedir un producto en el mercado y esperar a que te lo entreguen listo. Aquí explicaremos el porqué de esta situación. Continuar leyendo «La relación con el autor al diseñar un libro»

La difícil tarea de componer

composición editorial libros servicios diseño
La espiral de Fibonacci

Hace poco alguien me dijo campante: “Pero qué fácil diseñar libros, ¡son todas las páginas iguales!”, por lo que creo que es necesario hablar un poco de qué se trata la composición en el diseño editorial.

En diseño nos referimos a componer como la acción de ordenar y disponer varios elementos en un determinado espacio de manera armónica, formando a partir de este conjunto una sola gran pieza capaz de comunicar algo: en muchos casos, un libro, ya sea físico o electrónico (eBook). En el primer caso puede darse en espacios planos o en espacios volumétricos, según sea la especialidad de diseño en la que se esté trabajando.

Continuar leyendo «La difícil tarea de componer»

La encuadernación como herramienta de comunicación

Como ya lo hemos dicho en otras oportunidades, cuando se tiene que diseñar un libro hay que considerar cada detalle. No se trata solo de estética. También hay que tomar decisiones importantes cuando toca el momento

En este ocasión nos dedicaremos a explicar un punto que a veces es pasado por alto y que sin embargo constituye uno de los pilares del diseño editorial y el difícil trabajo con las imprentas: nos referimos a la encuadernación.

Continuar leyendo «La encuadernación como herramienta de comunicación»

Ultravioleta, el color del 2018 que nos llevará a las estrellas

2018 ulravioleta trascedental

Todos los años, Pantone, empresa reconocida por su sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas, propone el color que será representativo para la temporada.

Esta elección nace de un estudio de diversos factores, tanto en el campo del diseño como en el social y económico, por lo que viene con una gran carga simbólica: las personas tienden a vestirlo más, las empresas a utilizarlo en logos y marcas corporativas y hasta las portadas de los libros y su diseño se ven influenciados.

Un color no es cualquier cosa y puede ser muchas a la vez. Veamos qué color se ha propuesto para este año que se va.

Continuar leyendo «Ultravioleta, el color del 2018 que nos llevará a las estrellas»