¿Afectará la inteligencia artificial la creación y producción de libros?

Por: María Fernanda Rozas y Luis San Martín Arzola

Se podría considerar que ya estábamos avisados. A pesar de que la película Inteligencia artificial de Steven Spielberg es del 2001, la situación es nueva. La irrupción de la inteligencia artificial y, en este inicio del 2023,  la masificación del Chat GPT y otras IA’s lo cambian todo. Incluso la creación y producción de libros, así como los conocemos, y nuestro propio trabajo como editores.

Quizás ya has oído o leído de esta inteligencia artificial desarrollada por Open AI, una compañía que ahora mismo está en boca de todos y que está dedicada a la investigación e implementación de inteligencias artificiales, según ellos, de “manera segura y responsable”.

Con todo, si no es el caso, te contamos que en noviembre de 2022 Internet se revolucionó ya que, antes del momento de democratización que mencionábamos, se liberó la  versión beta del Chat GPT, al cual podía acceder cualquier persona con excepción de los periodistas de medios oficiales, que debían contestar unas preguntas previas.

Ellos, según el proceso de inscripción, tenían que contactarse por otro canal para acceder al chat, y además de indicar algunos datos mínimos, contar para qué usarían la herramienta. Para los demás, solo bastaba con loguearse y empezar a usarla para su conveniencia. Después de eso vino lo que estamos presenciando.

Continuar leyendo «¿Afectará la inteligencia artificial la creación y producción de libros?»

¿Puede afectar la edición de un libro su interpretación?

Si alguien te dice: «¿Escuchemos un poco de música?» y le contestas  «Claro, aquí tienes la ‘Quinta sinfonía’ de Beethoven», ¿crees que se conformará con que le entregues una copia impresa de la pieza? La respuesta es no. Lo mismo pasa al leer distintas ediciones de un libro.

Una partitura está pensada para ser interpretada y no se puede hacer una representación sin músicos, un director de orquesta y un equipo de luces y escenario. En ese sentido, dos interpretaciones siempre serán diferentes, aunque se trate de la misma obra.

En el caso de una novela, un libro de no ficción o un artículo, podemos pensar que es distinto porque son obras terminadas. Normalmente y cualquiera que sea tu decisión de lectura, te sentarás, lo leerás y siempre tendrás el mismo resultado.

Continuar leyendo «¿Puede afectar la edición de un libro su interpretación?»

¿Volvió la industria editorial a la normalidad?

edición post covid

La industria editorial llegó al año 2020 en mucha mejor forma de lo que la mayoría pensaba cuando la pandemia de la Covid-19 comenzó hace dos años. Aunque hubo muchos desafíos y algunas editoriales tuvieron dificultades, la mayoría de ellos tuvo «buenos» años  y las ventas generales de la industria fueron inesperadamente estables. Con la esperanza de que los efectos negativos de la enfermedad disminuyeran en 2021, la mayoría de los elementos de la industria esperaban que el negocio se asentara en una especie de nueva normalidad el año pasado.

Pero no fue así. El hecho más importante de 2021 al respecto fue el impacto continuo de la pandemia en la industria.

Continuar leyendo «¿Volvió la industria editorial a la normalidad?»

La autobiografía como un viaje interior

Autobiografía

Una autobiografía no es solo un regalo para las generaciones futuras. Además, contribuye a comprender tu propia vida, recordar las cosas olvidadas y, en el mejor de los casos, hacer las paces con las experiencias dolorosas.

Una autobiografía o las memorias de una persona es un regalo valioso que puedes dejar para tu descendencia, incluso para aquellos que nunca conocerás. Tu historia puede ayudar a las generaciones futuras a comprender tanto sus propias vidas como las de sus familias.

La escritura también es importante para el autor: nuevos conocimientos surgen al escribir sobre la propia vida. Escribir puede ayudarte a comprender a tus propios padres u otras personas que han influido en tu vida, aumenta la autoconciencia y, a medida que escribes sobre tus recuerdos, aparecerán nuevos episodios que creías olvidados.

Continuar leyendo «La autobiografía como un viaje interior»

10 consejos en el proceso de escritura

Necesito editor

 

La escritura es, a la vez, maravillosa y terrible. Si escribes, seguramente has pasado por momentos en que fluye y das a luz una página tras otra, pero tras una lectura te das cuenta que nada de lo que escribiste es coherente o está cohesionado.

También puedes pasar por una buena racha en que quizás no avanzas tan rápido, pero en la que la creatividad fluye libremente. Dentro de estos extremos y todo lo que se encuentra en el medio está la vida diaria de todo escritor.
Continuar leyendo «10 consejos en el proceso de escritura»

4 propósitos para escribir en este inicio de curso 2021-2022

quiero escribir aprender novela relato corto

Quisiera escribir
De amor
Pero mis tiempos no son de amor
Quisiera escribir
De paz
Pero mis tiempos no son de…

«Viento de noviembre». Dúo Niágara.

Ayer un amigo que trabaja como taxista y que tiene un sinfín de historias —y quien por cierto tiene un sentido de la ubicación prodigioso y podría hacer mapas de fantasía sin ningún problema— nos preguntó mientras nos iba a dejar de un lugar a otro de Valencia: “¿Qué se necesita para escribir un libro?”.

La respuesta es tan sencilla como “escribir”, y es que muchas veces es suficiente. No se puede vivir del amor, y aunque hay cierto glamour al decir “quiero escribir un libro”, no, no se puede hacer sin escribir.

Se acabó el verano en España y muchos se hacen la misma pregunta. Lo que podemos contestar como editores y consultores es la misma respuesta, pero con variaciones y distintos colores si se trata de aproximaciones a la escritura. Por eso quisimos elaborar un somero artículo que habla de aquellos cuatro deseos de fin de curso que, probablemente, se consoliden o, por el contrario, se vuelvan a repetir tras Navidad. En cualquier caso, con motivación tarde o temprano se consiguen.

Continuar leyendo «4 propósitos para escribir en este inicio de curso 2021-2022»

Las partes en el interior de un libro

Necesito diseñador editorial

En una entrega pasada ya te hablamos del esqueleto del libro, por lo que ahora queremos hablarte de sus partes internasPara todos aquellos que no solo gozamos de la lectura, sino que la vemos de manera profesional, conocer en profundidad la anatomía de un libro es fundamental, puesto que se constituye como la estructura del libro.

El continente es igual de importante que el contenido. Por eso, en este post te contaremos cuáles son las partes internas del libro y qué significa cada una de ellas.

Continuar leyendo «Las partes en el interior de un libro»

¿Cómo funciona el diseño editorial? Una somera guía para editores y escritores

Necesito diseñador editorial

Para algunos, el diseño editorial puede sonar un poco ajeno, ya que siempre deberíamos recurrir a un diseñador o maquetador para diseñar un libro. Pero, como editores y escritores, es nuestro deber entender a grandes rasgos cómo funciona para que, una vez que lo hagamos, seamos conscientes y realistas con nuestras peticiones, y sobre todo podamos entender el proceso de ejecución del trabajo.

En ese sentido, en este post te daremos tips básicos para entender el funcionamiento del diseño editorial para que así trabajes más cercanamente con el diseñador editorial.

Continuar leyendo «¿Cómo funciona el diseño editorial? Una somera guía para editores y escritores»

Cómo dar visibilidad a tu libro autopublicado en Amazon

dar visibilidad a mi libro autopublicado

Te lo han dicho: tu novela es una de las mejores novelas que han leído en el último tiempo, no durmieron en toda la noche terminándola. Lo dicen tus familiares,  amigos y aquellos cercanos que les gusta la lectura o que al menos la tienen en un sitial prioritario de las actividades cotidianas.

Sus personajes son entrañables, la prosa es original y te engancha hasta el final, son algunos de los elogios.

Sin embargo, por muy buena que sea para tus círculos, y guardando con celo todas las expectativas, es muy probable que en un principio tu novela no destaque por sí sola, sobre todo considerando que se necesita un tiempo para leerla. Es verdad que alguien puede leerte, recomendarla, o quizás un crítico, un reseñista o un bookstagrammer se encuentre con ella y hable bien de su contenido. No hay duda: los golpes del destino existen.

Pero para no depositar la confianza en ellos exclusivamente, aquí van algunos consejos para darle visibilidad a tu libro autopublicado y darle un empujoncito para que llegue a los lectores.

Continuar leyendo «Cómo dar visibilidad a tu libro autopublicado en Amazon»

Microsoft Word para editores y escritores

cómo usar control de cambios

Para muchos, Microsoft Word es el procesador de texto con el que trabajamos a diario. Si bien lo usamos para respaldar documentación, armar protocolos o hacer trabajos para la universidad, Word entrega herramientas de suma utilidad para aquellos que nos desempeñamos en el mundo de la edición o para los escritores, pero que muy pocos conocen.

Hoy te contaremos algunos de esos pequeños tips que cambiarán tu forma de relacionarte con Word.

Control de cambios

Quizás no has escuchado nunca hablar del control de cambios, pero es una herramienta vital no solo para editores, sino que también si trabajas algún documento compartido o eres el owner de un proyecto y este debe pasar por tu filtro antes de la entrega final.

Básicamente, esta función te permite ver los cambios que le haces a un documento de Word, para llevar un registro y también ver todos los movimientos que se realizan con el documento. La gracia de esta herramienta es que, cuando el archivo llega al usuario final, este puede aceptar o rechazar esos cambios.

Continuar leyendo «Microsoft Word para editores y escritores»