
Las tipografías están en todos lados y —¡sorpresa!— nos vienen acompañando desde hace siglos, pero nadie repara en lo importante que son a la hora de comunicarnos. Explicaremos en este artículo qué son, cómo son y dónde se utilizan.
Pero, ¿qué es la tipografía?
La palabra tipografía viene del griego tipos (molde) y graphein (grabar, escribir), más el sufijo -ia (acción, cualidad). Hoy este término tiene dos acepciones principales. La primera hace referencia al oficio o técnica de seleccionar y usar tipos (conjunto de letras) para una impresión, ya sea en formato digital o físico. La segunda, en la que nos centraremos, a la forma o estilo en el que se imprime un texto.
La tipografía nace ante la necesidad de automatizar la escritura de los textos. Antes del uso de fuentes tipográficas, se escribía completamente de forma manual, con todos los problemas que esto conlleva: textos menos masivos, dificultad de lectura, procesos lentos, etc.
Continuar leyendo «La importancia de la tipografía y su uso» →