Todos los años, Pantone, empresa reconocida por su sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas, propone el color que será representativo para la temporada.
Esta elección nace de un estudio de diversos factores, tanto en el campo del diseño como en el social y económico, por lo que viene con una gran carga simbólica: las personas tienden a vestirlo más, las empresas a utilizarlo en logos y marcas corporativas y hasta las portadas de los libros y su diseño se ven influenciados.
Un color no es cualquier cosa y puede ser muchas a la vez. Veamos qué color se ha propuesto para este año que se va.
El elegido del 2017
¿Has visto mucho verde en las calles y en la publicidad? ¿Hubo un tono muy vivo en el ambiente? ¿Algo entre verdoso y amarillento? Probablemente sí, porque el color de este año fue greenery, que Pantone ha definido así:
Chispeante y fresco tono verde amarillo que evoca los primeros días de la primavera, cuando los verdes de la naturaleza reviven, se renuevan y se recuperan. Evocador de una frondosa vegetación y de la exuberancia de la naturaleza, las características vigorizantes del greenery invitan a los consumidores a respirar hondo, oxigenarse y revitalizarse.
Por lo que sabemos hasta ahora, el color del año que viene será muy diferente. Vamos a ver.
El 2018 será ultravioleta…
¿Qué es lo que Pantone propone para este 2018? Haciendo un cambio radical, se ha elegido el color ultraviolet. Si el 2017 el verde de la naturaleza fue el protagonista, ahora deberemos mirar hacia las estrellas.
Pantone define este nuevo color así:
Complejo y contemplativo, ultraviolet evoca los misterios del cosmos, la intriga de lo que nos depara el futuro y los descubrimientos que vendrán. El vasto e infinito cielo nocturno simboliza aquello que es posible y sigue inspirando el deseo de buscar un mundo más allá del nuestro.
¿Por qué cada una de estas palabras es importante para nosotros como profesionales del servicio editorial y el diseño editorial? ¿Qué debemos tener en cuenta desde ya? Mucho.
Lo principal es que debemos estar atentos a las tendencias y estar vigentes, ya que existe un arte en las portadas, como decíamos, que se va constituyendo de acuerdo el zeitgeist o espíritu de los tiempos. Estas deben destacar y ser atractivas para los lectores en un mercado saturado de títulos.
Los libros tendrán también influjo ultravioleta
También hay que considerar que al diseñar e imprimir un libro un diseñador está constantemente trabajando con tintas, y los pantones son una herramienta esencial que se debe manejar para esta labor.
¡Sabemos que esto es muy interesante! No se trata de solo un color, ya que hay una propuesta seria sobre lo que significa usar un tono específico y cómo este refleja hacia donde va el espíritu no solo de los tiempos, sino que de la Humanidad entera en torno a los colores que puede percibir el ojo; estos pueden transmitir estados de ánimo, emociones y muchos otros aspectos esencialmente humanos.
En este sentido, por supuesto que la vida no se verá seriamente trastocada, pero… ¿cómo explicarles que la de los profesionales del sector sí, sobre todo la laboral? Solamente queda reflexionar cómo nos representa un color como individuos. O si tal vez necesitamos encontrar el nuestro propio para el año que viene.
Mal que mal, todos tenemos un color favorito. ¿Cuál es el tuyo?