¿Por qué es importante saber usar el color en la cubierta de tu libro?

rueda cromatica cubierta tapa portada

Cuando se está escribiendo un libro, la energía se va en crear y terminar esa increíble historia que tienes en la cabeza, cuidando todos los detalles. El contenido es importante y no hay que dejarlo de lado: los personajes son sólidos, el argumento es coherente y está escrito de manera correcta y atractiva. ¡Todo va perfecto!

Pero ahora, ¿cómo podemos mostrar al mundo lo que ya tenemos en la cabeza? Es en este momento donde aparece la guinda de la torta, la cubierta.

En esta oportunidad abordaremos la temática del color y su transmisión.

¿Qué queremos transmitir?

Necesitamos identificar en primer lugar las sensaciones que queremos transmitir con el texto. todo lo que escribimos muestra un tono y un ánimo. Aunque se crea que no, es seguro que sí.

Por ejemplo aun si se trata de un libro académico, puede haber solemnidad o seriedad, entre otros conceptos. Sucede en estos casos que se hace una portada tipográfica que dé a entender —y sentir— este tipo de sensaciones.

Una vez identificados, viene lo complejo, ¿qué color puede interpretar este concepto o tono que quiero transmitir? Si no se tienen los conocimientos uno puede abrumarse ante la cantidad de opciones disponibles, pero por suerte existen sitios donde uno puede guiarse. Basta escribir psicología del color para hacerse una idea. Es así como lo hacemos los profesionales, sumado a nuestra experiencia, claro está.

colores cromaticos

En este punto ya tienes seleccionado uno o dos colores para usar. ¡Excelente! Pero ¿cómo usarlos? Necesitas entender ahora cómo se combinan los colores; nuevamente se abre el mundo y el vértigo del abismo se siente. Hay opciones para resolver dudas. Se pueden tomar paletas cromáticas prearmadas, existentes en Internet. O atreverse a crear una propia

Si se logra sortear este punto ya está la mitad del trabajo hecho, ahora solo queda armar un diseño con esta idea de composición básica. Puede ser una cubierta tipográfica, con una fotografía, con una ilustración ¡y un sinfín de posibilidades más! Hay varias alternativas. donde una vez más se requiere criterio estético y estratégico para comunicar bien la idea.  

Es un camino duro y necesitarás asesoría, pero con dedicación se puede lograr sacar adelante de manera autodidacta y con conocimientos básicos.  En cualquier caso, nosotros recomendamos asesorarse por un diseñador editorial experto en el tema. Y si se tienen los recursos, encargar la realización del trabajo.

Vale la pena una forma profesional para que el contenido, así, pueda apreciarse desde el principio.


¿Conoces nuestros servicios?

Si necesitas corrección de textos, diseño editorial personalizado o consultoría, revisa los servicios asociados aquí o contáctanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *