Luces de nuestro proceso de producción o por qué somos consultores editoriales

Latinoamérica América Latina España autores continentes consultoría editorial

Nos encontramos con alguien que no vemos hace tiempo. Nos pregunta qué hacemos y contestamos que somos parte de Vuelo Ártico, un proyecto que comenzó hace dos años y que reunió a cuatro profesionales independientes especializados en distintas áreas, con orígenes y husos horarios diversos: un diseñador chileno con amplia experiencia en diseño editorial, una editora chilena experta en creación de contenidos y mundo editorial, una editora vasca con conocimientos de lengua y traducción y un editor chileno radicado en España, codirector de Lo que leímos y enfocado en la gestión editorial del proyecto.

Después de enterarse quiénes somos, nos preguntan a continuación: «¿Qué es Vuelo Ártico?». Contestamos que hacemos servicios editoriales, diseño y consultoría, un conjunto de palabras que engloba todo y a todos. «¿Entonces son una editorial?». Respondemos que no, que más bien somos un intermediario, estamos situados entre el autor y una editorial en la cadena del libro, pues ayudamos a los primeros a llegar a ser publicados en los segundos o, en su defecto, producimos sus textos si resulta que son encargos personales. Pero además hacemos otras cosas relacionadas con dicha cadena.

Pero siempre queda una duda final: ¿y por qué son, además, consultores?

Continuar leyendo «Luces de nuestro proceso de producción o por qué somos consultores editoriales»

8 de marzo: Nada que celebrar

Vuelo Ártico día de la mujer

Una fecha como hoy es una fecha que cada vez cobra mayor significado por todo lo que está sucediendo en el mundo. Chile, España y otros países han sufrido el embate de femicidios, casos como La Manada u otros que si bien no han sido “emblemáticos” para la opinión pública, son miles y están ahí, tratando de ser silenciados.

Como sabemos, la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer surge para recordar la lucha de nuestro género para conseguir la igualdad de derecho, tanto en la sociedad como en nuestro desarrollo íntegro. Este día fue institucionalizado por Naciones Unidas en el año 1975, con el afán de que todas las naciones reconozcan la necesidad de trabajar en conjunto para dar a la mujer el lugar que merece.

El 8 de marzo se ha convertido en un día emblemático para manifestarse en contra de la violencia de género que no se detiene, cuando aún el patriarcado aún pretende dominar nuestras decisiones.

Continuar leyendo «8 de marzo: Nada que celebrar»

La ubicuidad del frailecillo: Nuestra presencia en España y Latinoamérica

Latinoamérica América Latina España autores continentes

El frailecillo es el ave protagonista de nuestro logo. Originaria del Atlántico y de lugares como Islandia o Groenlandia, el frailecillo se adentra en el mar durante los meses fríos y vuelve a tierra en los albores de la primavera. Dos meses después de haber salido a la luz, los polluelos se aventuran al misterio del océano y no regresan al lugar donde nacieron durante años.

Elegimos a esta simpática ave para simbolizar una cruzada inspirada en lo ubicuo de su naturaleza al querer estar en varios lugares a la vez. Nuestra intención, como la del frailecillo, es volar de aquí para allá —a veces literalmente— para lograr una confluencia entre las motivaciones artísticas y creativas de autores españoles y latinoamericanos, quienes históricamente se han relacionado por medio del poder de las letras.

Continuar leyendo «La ubicuidad del frailecillo: Nuestra presencia en España y Latinoamérica»

Cómo trabajamos en Vuelo Ártico (Parte II)

Vuelo Ártico entrada Bienvenidos España Chile

En la entrega de la semana pasada hablamos cómo funciona el trabajo de Vuelo Ártico una vez que recibimos un documento. Para complementar, en esta oportunidad abordaremos uno de los procesos más complejos del mundo editorial: la retroalimentación que recibimos de parte del autor con el trabajo ya realizado y las decisiones finales que tomaremos en temas de contenido y aspectos de diseño.

Por último, analizaremos grosso modo el procedimiento definitivo de comprobación y control de calidad de la obra. Aquí nuestro proyecto continúa en la cadena de producción hasta la creación de un eBook o pasando directamente a imprenta, entre otros caminos.

Continuar leyendo «Cómo trabajamos en Vuelo Ártico (Parte II)»

Cómo trabajamos en Vuelo Ártico (Parte I)

Latinoamérica América Latina España autores continentes

Para muchos, el mundo de la edicióndiseño de un texto se configura como una nebulosa. Para qué negarlo: no se tiene demasiado conocimiento del trabajo que realizamos editores y diseñadores cuando nos sumergimos en esta titánica tarea.

Por esta razón, haremos un mapa de ruta en dos entregas para explicar, de manera sencilla, cómo realizamos nuestro trabajo una vez que se requiere un servicio que incluya (casi) todas las cosas que hacemos.

Continuar leyendo «Cómo trabajamos en Vuelo Ártico (Parte I)»

¡Bienvenidos!

Vuelo Ártico entrada Bienvenidos

Por fin aterrizamos. Después de un arduo trabajo durante estos meses, hemos conseguido reunirnos y dar vida al sitio web de Vuelo Ártico, un sello que potenciará la creación de autores y autoras de habla hispana.

¿Por qué estamos aquí y ahora? Nuestra misión es entregar herramientas editoriales y gráficas que puedan contribuir al estímulo personal y social de la cultura. Gracias a que tenemos presencia en Chile España, el vuelo no será solo literal; queremos elevarnos como la imagen que nos representa.

Continuar leyendo «¡Bienvenidos!»