¿Cómo funciona el diseño editorial? Una somera guía para editores y escritores

Necesito diseñador editorial

Para algunos, el diseño editorial puede sonar un poco ajeno, ya que siempre deberíamos recurrir a un diseñador o maquetador para diseñar un libro. Pero, como editores y escritores, es nuestro deber entender a grandes rasgos cómo funciona para que, una vez que lo hagamos, seamos conscientes y realistas con nuestras peticiones, y sobre todo podamos entender el proceso de ejecución del trabajo.

En ese sentido, en este post te daremos tips básicos para entender el funcionamiento del diseño editorial para que así trabajes más cercanamente con el diseñador editorial.

Continuar leyendo «¿Cómo funciona el diseño editorial? Una somera guía para editores y escritores»

Dudas a la hora de diseñar y diagramar un libro

vuelo artico

Desde siempre las personas hemos querido contar algo que creemos puede ser, al menos, interesante; una forma para hacerlo es escribir. Antes costaba más llegar a dar forma física a este escrito, pero cada vez es más fácil tener acceso a herramientas que te permiten dar el paso y obtener el preciado objeto: el libro.

Esto tiene el desafío según el que gente sin conocimientos técnicos logre sacar a flote un proyecto, y que encima se vea como lo imaginó. A continuación nombraremos algunas dudas que siempre surgen y que hemos visto como equipo a lo largo de los años.

Continuar leyendo «Dudas a la hora de diseñar y diagramar un libro»

3 reglas para mezclar tipografías de manera sencilla

Hoy existen tantas tipografías como las que uno esté dispuesto a buscar, por lo que ya elegir solo una puede ser un desafío. Ahora, imagina con dos o tres.

Esta tarea suena titánica, aunque si se logra llegar a buen puerto hará la diferencia. Para facilitarla podemos seguir ciertas reglas que veremos a continuación.

Continuar leyendo «3 reglas para mezclar tipografías de manera sencilla»

¿Por qué es importante saber usar el color en la cubierta de tu libro?

rueda cromatica cubierta tapa portada

Cuando se está escribiendo un libro, la energía se va en crear y terminar esa increíble historia que tienes en la cabeza, cuidando todos los detalles. El contenido es importante y no hay que dejarlo de lado: los personajes son sólidos, el argumento es coherente y está escrito de manera correcta y atractiva. ¡Todo va perfecto!

Pero ahora, ¿cómo podemos mostrar al mundo lo que ya tenemos en la cabeza? Es en este momento donde aparece la guinda de la torta, la cubierta.

En esta oportunidad abordaremos la temática del color y su transmisión. Continuar leyendo «¿Por qué es importante saber usar el color en la cubierta de tu libro?»

5 mandamientos para una buena maquetación

consejos diagramar libros diagramación

Cuando comienzas a trabajar en la diagramación y maquetación de libros, hay ciertas “reglas no escritas” que se deberían seguir, y solo te vas enterando de estas cuando recibes el libro de vuelta con comentarios para volver a diagramar y corregir elementos página a página. En esta fase de la preparación de un libro o proyecto la comunicación entre el diseñador y el editor es fundamental, con lo que este tiene que intentar manejarlas igualmente.

Así como nos gusta dar consejos para que los libros se vean más profesionales, estas normas del diseño editorial surgen a partir de la experiencia conjunta acumulada a lo largo de los años, que se ha traducido en saber qué soluciones resultan o, por el contrario, si se está perjudicando la lectura del contenido y prestando a malentendidos el mensaje.

Veamos.

Continuar leyendo «5 mandamientos para una buena maquetación»

¿Por qué es importante que un editor sepa de diseño editorial?

diseño editorial

Muchas veces hemos hablado de la importancia que tiene la especialización de un oficio para llegar a un resultado óptimo. En este sentido, si bien es el diseñador editorial el encargado de dar vida a la parte visual de un libro, nosotros, como editores, tenemos el deber de conocer ciertos conceptos y herramientas técnicas claves para tener una comunicación mucho más fluida con nuestros colegas, lo que permitirá que nuestras ideas se interpreten y se vean reflejadas en el libro impreso.

Siempre y, sobre todo en el mundo editorial, el trabajo en equipo nos ayudará a lograr mejores resultados.

Continuar leyendo «¿Por qué es importante que un editor sepa de diseño editorial?»

El diseño gráfico como un trabajo a distancia

teletrabajo trabajo distancia freelance autónomo diseño gráfico

Desde hace unos años se vive la tendencia del trabajo a distancia o teletrabajo y en el mundo del diseño gráfico no es una excepción. Esta forma de trabajo se refiere a salir del tradicional espacio físico de la oficina o prácticamente a trabajar en cualquier lugar que cumpla con las condiciones para llevar a cabo nuestras tareas.

Hoy existen varias alternativas para las personas que adopten este sistema, entre ellos freelancers y autonómos, tales como estaciones de trabajo compartidas, works coffees, etc. Sin embargo, y en realidad, si se dispone de wifi y un ordenador, no hay necesidad de salir del hogar. A menos que sea para reunirse físicamente con los clientes.

Continuar leyendo «El diseño gráfico como un trabajo a distancia»

Usted no lo haga: Errores al utilizar tipografías

errores diseño tipografías

Hoy en día, cualquier persona puede diseñar libros, revistas o lo que surja en este amplio mundo del diseño gráfico. De igual forma, cualquiera tiene acceso a una fuente digital, ya sea en su computador personal, en el trabajo, en una biblioteca, etc. Por lo mismo, su uso se ha transformado en algo fundamental para la comunicación. Algo muy importante, de hecho.

Sin embargo, este uso masivo trae consigo una serie de problemas y errores frecuentes, algunos pequeños y otros más graves, ya que el hecho de usar una tipografía no necesariamente implica tener el mismo conocimiento que un tipógrafo o un diseñador, expertos que han estudiado sus reglas y sus pequeños —¡y significativos!— detalles.

Continuar leyendo «Usted no lo haga: Errores al utilizar tipografías»

Errores y desaciertos comunes en el proceso de impresión

errores consejos impresión selección modo color

Cuando escribes y publicas un libro y pasas meses o incluso años en este trabajo, recorriendo un proceso de edición profundo, cuidando cada falta o errata del texto, asegurándote de no dejar ninguna detalle de diseño a la vista, lo último que quieres es encontrar un error de impresión.

Puede ser fatal darte cuenta de que el error está presente en miles de copias ya distribuidas. Una auténtica pesadilla: errores repetidos una y otra vez o una imagen de baja calidad en miles de ejemplares, cuando tal vez tus libros ya estén en manos de lectores que en cualquier momento empezarán a sumergirse en tu creación.

Para que esto no te pase, daremos algunos consejos con el fin de disminuir las posibilidades de cometer errores comunes al imprimir. No son todos, por supuesto, pero una primera aproximación nunca está de más.

Continuar leyendo «Errores y desaciertos comunes en el proceso de impresión»

Diseñar un libro: No solamente un asunto de estética

Diagramación y maquetación

Más de alguna vez hemos escuchado la frase «no juzgues a un libro por su portada«, lo cual no se ha considerado en lo absoluto como una cuestión de peso. Todos refutan esta idea pensando que en realidad el contenido es lo más importante.

Sin embargo, cuando nos enfrentamos al proceso creativo de un libro, la elección de la portada se vuelve una tarea compleja de resolver. Es crucial entregar una cara visible a un texto que se constituya como una carta de presentación ante el lector que a la vez sea adecuada también para el contenido del libro.

Técnicamente hablando, a este proceso se le llama comunicación visual y es una de las áreas de la cual se encarga el diseño editorial.

Continuar leyendo «Diseñar un libro: No solamente un asunto de estética»