Contar una historia sin palabras: Narrativa ilustrada (silenciosa)

narrativa silenciosa

La narrativa ilustrada silenciosa es un planteamiento para contar una historia desde la imagen, secuenciada o concatenada de forma estratégica. Hay muchas formas de plantear una historia compleja; todo depende de la estrategia narrativa que emplees para que esta sea descodificada. Es un poco como ese juego divertido que te engancha y no pararás hasta saber como termina.

Continuar leyendo «Contar una historia sin palabras: Narrativa ilustrada (silenciosa)»

Reflexiones sobre las fajas y su rol en la venta de libros

artículo blog Chile España

En esta época de información acumulada, las posibilidades de buscar recomendaciones que nos lleven a conseguir un libro u otro son múltiples. Desde las reseñas en redes sociales, pasando por los blogs especializados o sencillamente los comentarios de algún conocido que influirá en nuestra decisión.

Sin embargo, hay otra variante: el marketing y la publicidad que se le da a una publicación en especial, aquella que las editoriales quieren ver encumbrada en los rankings de los más vendidos. Para ello existen, además de todo el embrollo que rodea a la obra en cuestión (léase presencia en los medios de comunicación, entrevistas al autor, lanzamientos), los mecanismos que están en el mismo libro y que convencen a quien lo ve en un escaparate para comprarlo. «El texto de detrás», es decir, el que está en la contraportada o contracubierta, algún que otro añadido, un sello de los premios conseguidos por tal autor o autora y, también, entre otros, las fajas.

Tenemos que partir de la base de que, si se trata de algo que nos gusta, y que nos gusta mucho, y que queremos consumir, y que de hecho define nuestra vida, como los libros, todos somos susceptibles de caer y toda estrategia es aceptable, como cualquier cosa que queramos hacer para impulsar una autoedición, por ejemplo.

Las fajas de los libros que utilizan normalmente las editoriales tradicionales, en este sentido, hacen muy bien su tarea

Continuar leyendo «Reflexiones sobre las fajas y su rol en la venta de libros»

¿Por qué necesitas un maquetador para tu libro?

libro maquetador diseño editorial

Como diseñador editorial he escuchado el comentario de que para publicar un libro de forma independiente o digital, no es necesario un maquetador o diseñador, ya que es un gasto extra e innecesario, y que ellos pueden arreglárselas solos.

A continuación, mencionaremos algunas razones de por qué esto sí es un aporte al proceso.

Continuar leyendo «¿Por qué necesitas un maquetador para tu libro?»

El valor de la calidad en la edición

La calidad es fundamental en el mundo editorial, pero, como cualquier cosa, implica invertir, ya sea tiempo o dinero en profesionales capacitados que pueden entregar el servicio requerido.

Esta inversión tiene una parte importante que debe asignarse al diseño del producto, y ese proceso de diseño involucra a varios profesionales; tipógrafos, ilustradores, diseñadores, maquetadores, correctores, traductores e incluso editores, que engloban desde los aspectos externos hasta los internos. Ninguno de ellos ha de ser descuidado y todos revisten una gran importancia para el producto final.

Continuar leyendo «El valor de la calidad en la edición»

Técnicas visuales de composición

pattern

La composición nos ayuda a disponer elementos en el espacio de modo que podamos transmitir un mensaje, ya sea directa o indirectamente. Por lo que si no se toma en cuenta, puede llevar a entorpecer la transmisión de la idea tras el diseño.

Existen variadas técnicas visuales para componer que combinadas pueden dar excelentes resultados. A continuación, pasaremos a mencionar algunas que, por supuesto, también nos servirán para las cubiertas de libros, por dar solamente un ejemplo. Continuar leyendo «Técnicas visuales de composición»

5 tips para usar Adobe InDesign profesionalmente

indesign

A la hora de diseñar un libro, puede parecer que usar Word es suficiente, pero si quieres poder realizar diagramaciones profesionales y sin demorar una eternidad, te invito a leer algunos tips que te ayudarán a comenzar a familiarizarte con InDesign.

Es este un programa de diseño editorial que cubre todas o la mayoría de las necesidades para la creación de un libro.

Continuar leyendo «5 tips para usar Adobe InDesign profesionalmente»

3 consejos para la maquetación de libros

libro maquetacion servicios editoriales diseño

Cuando uno piensa en el diseño de su libro, automáticamente se acuerda de la portada, y nos ponemos a imaginar cómo será, la forma para poder captar la esencia del libro, los colores, etc. Pero ¿qué pasa con el interior? Qué decepción puede llegar a ser el contraste de una tapa realizada de modo brillante y un interior dejado de lado.

Por esto, a continuación compartiremos algunos consejos para que puedas solucionar este problema.

Continuar leyendo «3 consejos para la maquetación de libros»

Dudas a la hora de diseñar y diagramar un libro

vuelo artico

Desde siempre las personas hemos querido contar algo que creemos puede ser, al menos, interesante; una forma para hacerlo es escribir. Antes costaba más llegar a dar forma física a este escrito, pero cada vez es más fácil tener acceso a herramientas que te permiten dar el paso y obtener el preciado objeto: el libro.

Esto tiene el desafío según el que gente sin conocimientos técnicos logre sacar a flote un proyecto, y que encima se vea como lo imaginó. A continuación nombraremos algunas dudas que siempre surgen y que hemos visto como equipo a lo largo de los años.

Continuar leyendo «Dudas a la hora de diseñar y diagramar un libro»

Los colores del 2021 según Pantone: Amarillo brillante y gris

colores

Como todos los años, Pantone proyecta cuáles serán los colores protagonistas de los siguientes meses, los que veremos reflejados en la moda, el diseño, las redes sociales y un sinfín de otros formatos.

Para este año tan especial que vivimos han seleccionado dos colores diferentes, pero que se complementan y apoyan mutuamente: Pantone 17-5104 Ultimate Gray + Pantone 13-0647 Illuminating. A continuación describiremos de qué se trata cada color y por qué fueron elegidos.

Continuar leyendo «Los colores del 2021 según Pantone: Amarillo brillante y gris»