¿Libros a precios asequibles? Una realidad

libros precios asequibles

Por: Ana Samarskaya

¿Cuántas veces te ha pasado que querías comprar un libro de un autor que no conocías de antes, pero al final no te decidiste por si al final no te gustaba?, ¿y la de veces que dejaste el libro de nuevo en la estantería de la librería porque 20€ te parecía excesivo para el poco número de páginas que tenía el ejemplar?

La literatura es uno de los mayores placeres a los que puede acceder una persona, pero desde luego no es un hobby barato. Sobre todo si eres el tipo de persona que necesita tener el ejemplar en físico para disfrutar realmente del acto de leer.

Los e-book  son una forma de adquirir libros más económica, es cierto. Sin embargo, mucha gente no puede leer en formato electrónico.  Algunos porque su vista se cansa rápido leyendo en una pantalla, otros porque no tienen una Tablet, terceros porque no saben usar los servicios de Kindle o Amazon, entre otros motivos. Entonces, ¿qué opciones te quedan?, ¿destrozarte la vista en la pantalla del móvil o comprar un libro por 15-20€ y que al final ni te guste?

Desde Vuelo Ártico os traemos varias soluciones para poder tener la oportunidad de conseguir ejemplares de libros gratuitos o muy baratos, ya que consideramos que el acceso al conocimiento y a la literatura es un derecho y un privilegio inherente a todos.

Continuar leyendo «¿Libros a precios asequibles? Una realidad»

Préstamos famosos (II): Español y euskera

corrección traducción textos español euskera

Ya hablábamos en la primera entrega de préstamos famosos sobre algunas palabras de origen vasco que ya están afincadas en la lengua española, llena de cambios y por supuesto también de lindos detalles. Pues bien, no eran las únicas y ahora retomamos esta misma combinación lingüística para conocer más casos como aquellos, y así descubrir algunas de las curiosas historias que les acompañan.

Continuar leyendo «Préstamos famosos (II): Español y euskera»

Préstamos famosos (I): español y euskera

En que el lenguaje cambia y todas las lenguas evolucionan estamos todos de acuerdo. No por nada hay tantos extranjerismos en nuestra vida diaria. Y sobre todo hoy que, con ayuda de las nuevas tecnologías, Internet y la globalización el contacto entre todos los idiomas es mucho más alto. Como consecuencia, los préstamos lingüísticos crecen y los interiorizamos sin ser conscientes de ello.

Sin embargo, este fenómeno tiene mucha vida y un largo recorrido, además de otras razones de existencia, como la localización, esa donde se hablan las lenguas que adoptan ciertas voces y aquellas de donde se toman prestados nuevos términos. El español castellano, por ejemplo, puede tomar prestadas voces francesas, portuguesas, árabes y hasta de las otras lenguas nacionales con las que también convive: gallego, catalán y euskera.

Continuar leyendo «Préstamos famosos (I): español y euskera»