¿Libros a precios asequibles? Una realidad

libros precios asequibles

Por: Ana Samarskaya

¿Cuántas veces te ha pasado que querías comprar un libro de un autor que no conocías de antes, pero al final no te decidiste por si al final no te gustaba?, ¿y la de veces que dejaste el libro de nuevo en la estantería de la librería porque 20€ te parecía excesivo para el poco número de páginas que tenía el ejemplar?

La literatura es uno de los mayores placeres a los que puede acceder una persona, pero desde luego no es un hobby barato. Sobre todo si eres el tipo de persona que necesita tener el ejemplar en físico para disfrutar realmente del acto de leer.

Los e-book  son una forma de adquirir libros más económica, es cierto. Sin embargo, mucha gente no puede leer en formato electrónico.  Algunos porque su vista se cansa rápido leyendo en una pantalla, otros porque no tienen una Tablet, terceros porque no saben usar los servicios de Kindle o Amazon, entre otros motivos. Entonces, ¿qué opciones te quedan?, ¿destrozarte la vista en la pantalla del móvil o comprar un libro por 15-20€ y que al final ni te guste?

Desde Vuelo Ártico os traemos varias soluciones para poder tener la oportunidad de conseguir ejemplares de libros gratuitos o muy baratos, ya que consideramos que el acceso al conocimiento y a la literatura es un derecho y un privilegio inherente a todos.

Bibliotecas locales, tus mejores amigos

Las bibliotecas públicas parecen una opción muy evidente y obvia a la hora de referirse a libros gratuitos. Seguro que pensáis que no os estamos descubriendo nada nuevo. Es cierto que son una maravillosa opción para leer obras sin tener que comprarlas, sin embargo, tienen muchas otras ventajas que seguro que no conocíais.

Para empezar, son un buen sitio donde no solo puedes leer, o coger libros para llevártelos a casa, también es un espacio idóneo para estudiar. Podrás tener acceso a enchufes, wifi (la mayoría de las veces) y manuales de estudio de numerosas áreas del conocimiento.

Aparte de eso, seguro que no sabías que ofrecen servicios de préstamo interbibliotecario, es decir, si hay un libro que deseas en particular y esta institución en concreto no lo tiene, pueden contactar con otras bibliotecas cercanas que sí tengan ese libro y pedir que se lo envíen, con lo cual tendrías tu ejemplar en unos pocos días en tus manos.

La otra opción, en caso de que ninguna biblioteca cercana lo tenga, es rellenar una solicitud pidiendo que el bibliotecario use los fondos de la biblioteca para adquirir el ejemplar deseado de forma permanente cuando abastezcan el catálogo.

Si todo esto no basta para convencerte, el carnet de usuario se hace muy rápido, de forma gratuita y con este puedes llevarte a casa hasta doce ejemplares simultáneamente. No solo eso, si no que puedes renovar el préstamo varias veces, ya sea por teléfono, en persona o por internet.

Creemos que es una magnífica opción, sobre todo porque así tienes la oportunidad de explorar nuevos géneros, autores y estilos narrativos sin coste alguno. Y si al final encuentras algún libro que te haya gustado excesivamente, ya puedes invertir los 20€ de manera responsable para tener ese libro para siempre en tu biblioteca personal, sabiendo que no te arrepentirás en el futuro.

Librerías de ocasión y segunda mano

Si en tu pueblo, municipio, ciudad, la biblioteca queda muy lejos o es demasiado pobre en catálogo, otra buena alternativa son las librerías de ocasión. Son lugares en los que la gente dona libros de su casa que ya no quieren.  Ya sea por falta de espacio, tal vez porque se mudan y no quieren llevarse cajas y cajas de libros consigo, acaso porque se lo han releído muchas veces, quizás porque no les gustó, etc. Son numerosos los motivos por los que la gente se deshace de los libros, pero no te preocupes, están en buen estado. Estas librerías no suelen aceptar ejemplares rotos o defectuosos.

España, por ejemplo, tiene dos estupendas opciones: Re-Read y Aida Books&More.

En Re-Read hay una serie de precios fijos: te puedes llevar un libro por 3€, dos por 5€ y cinco libros por 10€, nada mal, ¿verdad? Aida, por el contrario, no tienen precios fijos como tal, pero todos los ejemplares de la tienda se venden muy baratos. Los precios varían entre llevarte libros a peso, tres libros por 2€, dos por 5€, una colección entera de ocho tomos por 10€, etc. Y puedes estar seguro de que tu dinero irá a parar en buenas manos, ya que Aida es una librería solidaria. Eso significa que utiliza esos fondos para subvencionar obras humanitarias y ayudar a gente que realmente lo necesita.

Librerías con ofertas muy apetecibles

No podían faltar las librerías normales, ya que incluso en estas se pueden encontrar apartados de descuentos muy interesantes. En la librería París-Valencia siempre hay una sección entera dedicada a libros con precios muy asequibles y con ofertas muy tentadoras. Por ejemplo, las obras completas de Sherlock Holmes por 20€, o las obras de Shakespeare por 2€ cada una; tal vez estés interesado en la enciclopedia sobre piratas que está a 5€ o puede que te llame la atención el libro sobre mitología greco-latina por 6€.

Las opciones son infinitas, seguro que hay librerías maravillosas en tu ciudad que tienen un amplio abanico de precios para aquellas personas que no pueden permitirse comprar libros a precio de mercado.

En conclusión, no hay excusa para no leer

Internet es un pozo sin fondo en cuanto a posibilidades. Hay libros gratuitos a tu disposición si sabes dónde buscar. Numerosas bibliotecas virtuales, blogs dedicados a la literatura que suben los libros en formato epub y pdf, archivos de libros nacionales e internacionales que ya han perdido el copyright y son de acceso público, etc.

Como puedes ver, el que quiere, encuentra.

Como ya decía Erasmo de Rotterdam allá por el siglo XV: «Cuando consigo un poco de dinero, compro libros. Si me sobra algo, compro comida y ropa».

 


¿Conoces nuestros servicios?

Si necesitas corrección de textos, diseño editorial personalizado o consultoría, revisa los servicios asociados aquí o contáctanos

Un comentario sobre “¿Libros a precios asequibles? Una realidad

  1. Me encantan las opciones que nos muestras y, sobretodo,como escribes. Es verdad que los amantes de la literatura no siempre vamos sobrados de dinero para poder permitirnos el comprar tantos libros como queramos y siempre es agradable encontrarse con otras opciones asequibles. Sí tuviera que recomendar un lugar lleno de libros gratuitos sería la página de proyecto Gutenberg: todos los libros de dominio público en todos los idiomas y formatos a un clic de distancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *