Formatos, colores y soporte: Aspectos relevantes a tener en cuenta al imprimir tu proyecto

sugerencias imprimir

Cuando tenemos un diseño terminado, ya sea de un libro, afiche, cartel o cualquier elemento gráfico, debemos cuidarnos de no estropearlo a la hora de imprimir, porque muchas veces tenemos una expectativa nacida desde lo digital que puede nublarnos y olvidar que lo que creamos será un producto físico. La cautela es lo primero.

Este debe relucir con las terminaciones, tamaño, textura, entre otras muchas características que no se perciben en el arte digital, y que le darán vida a nuestro proyecto.

Nos detendremos en algunos consejos para conseguir el resultado esperado y no tener problemas a la hora de imprimir.

Continuar leyendo «Formatos, colores y soporte: Aspectos relevantes a tener en cuenta al imprimir tu proyecto»

Editar y corregir: En búsqueda de la perfección

correciones editor Cien años de soledad Vuelo Ártico editar corregir
Gabriel García Márquez, autor de «Cien años de soledad», trabajando junto a su editor

Como editor, puede resultar muy frustrante cuando cometes un error, a pesar de ese dicho que dice que un editor (en calidad de corrector) debe minimizar los errores al máximo, y no hacerlos desaparecer en su totalidad. Esto resulta casi imposible si consideramos que en toda área errar es humano, lo cual no quiere decir que perdamos de vista ese ideal.

Los libros son probablemente el bien cultural más preciado desde que existe la civilización, por lo que trabajar en hacerlos lo mejor posible puede resultar un desafío profesional que roza las capas sensibles, las emociones más profundas de las personas que trabajan en este ámbito.

Al hacer un libro nos ponemos enteros en la tarea, por lo cual existen métodos para sobrellevar los proyectos sin vacilar. Una de las armas más efectivas para evitar los errores —y a la vez la más lógica— es revisar una y otra vez los textos que se convertirán en libros.
Continuar leyendo «Editar y corregir: En búsqueda de la perfección»

El valor en el error: Cuando la imperfección es arte

libros perfectos servicios editoriales diseño gráfico consultoría corrección edición Vuelo Ártico

Cuando nos enfrentamos a un libro, ya sea desde la vereda del que lo hizo o el que lo adquiere, buscamos algo, lo miramos, observamos la cubierta, palpamos los relieves, e incluso sentimos ese particular aroma a libro nuevo. Pero, ¿qué sucede cuando nos encontramos con una pequeña falla en la impresión?

Exacto. Ya no queremos ese libro, está mal, tiene un error, sale de la norma. Nos preguntamos, por ejemplo: “¿Qué van a pensar de mí si regalo este libro defectuoso?». La típica sensación de que el libro que estamos regalando o es una indirecta (en el más jocoso de los casos) o un reflejo de nosotros mismos.

Pero a veces, en el error está la belleza de lo único e irrepetible.

Continuar leyendo «El valor en el error: Cuando la imperfección es arte»

Un trío inseparable: La luz, el color y las tintas

longitudes de onda luz

Si estás involucrado o involucrada de alguna manera con los libros, sabrás o habrás escuchado algo sobre las tintas y la impresión de las mismas. Pero, en realidad, ¿entendemos cómo funciona el sistema de impresión? ¿Qué es, por ejemplo, CMYK o RGB?

Lo más sensato es partir por lo básico: los colores. El ojo humano tiene una percepción del color limitada por un espectro de luz visible (piensa en los colores de un arcoíris), lo cual tiene que ver con el comportamiento en forma de ondas que tiene esta en un medio. Así, el ojo reacciona a distintas longitudes; es precisamente una de sus capacidades más conocidas.

Continuar leyendo «Un trío inseparable: La luz, el color y las tintas»

Errores y desaciertos comunes en el proceso de impresión

errores consejos impresión selección modo color

Cuando escribes y publicas un libro y pasas meses o incluso años en este trabajo, recorriendo un proceso de edición profundo, cuidando cada falta o errata del texto, asegurándote de no dejar ninguna detalle de diseño a la vista, lo último que quieres es encontrar un error de impresión.

Puede ser fatal darte cuenta de que el error está presente en miles de copias ya distribuidas. Una auténtica pesadilla: errores repetidos una y otra vez o una imagen de baja calidad en miles de ejemplares, cuando tal vez tus libros ya estén en manos de lectores que en cualquier momento empezarán a sumergirse en tu creación.

Para que esto no te pase, daremos algunos consejos con el fin de disminuir las posibilidades de cometer errores comunes al imprimir. No son todos, por supuesto, pero una primera aproximación nunca está de más.

Continuar leyendo «Errores y desaciertos comunes en el proceso de impresión»