Cómo trabajamos en Vuelo Ártico (Parte II)

Vuelo Ártico entrada Bienvenidos España Chile

En la entrega de la semana pasada hablamos cómo funciona el trabajo de Vuelo Ártico una vez que recibimos un documento. Para complementar, en esta oportunidad abordaremos uno de los procesos más complejos del mundo editorial: la retroalimentación que recibimos de parte del autor con el trabajo ya realizado y las decisiones finales que tomaremos en temas de contenido y aspectos de diseño.

Por último, analizaremos grosso modo el procedimiento definitivo de comprobación y control de calidad de la obra. Aquí nuestro proyecto continúa en la cadena de producción hasta la creación de un eBook o pasando directamente a imprenta, entre otros caminos.

La retroalimentación (necesaria) con el autor

Cuando ya generamos nuestro trabajo de edición y/o diseño de un libro, llega la prueba de fuego: la devolución que nos entrega el cliente días después de que hayamos enviado el trabajo terminado.

Normalmente, quienes acuden a nuestros servicios quedan conformes con el resultado que les ofrecemos. Esto sobre todo porque justificamos todos y cada uno de los cambios que hacemos. Pese a ello, siempre hay que estar preparados para sobrellevar un tiempo adicional más largo del esperado debido a que tanto autor como editor y diseñador quieren que el resultado sea muy cercano a la perfección.

retroalimentación feedback Vuelo Ártico

Frente a este panorama, primero hay que aclarar que las decisiones no son antojadizas, sino que se encuentran enfocadas en el mejoramiento del texto y en la satisfacción de su creador. Como la elección de un título en vez de otro, la corrección ortotipográfica o el orden correcto de los capítulos, nada es un capricho. Así que, naturalmente, cada decisión está sostenida por fundamentos, los cuales por supuesto debemos explicar para que los integrantes del proyecto estén hablando de lo mismo.

De modo que la idea siempre es llegar a un consenso en que todas las partes están conformes. Después de este punto crucial, el documento vuelve a nuestras manos, momento en el que realizamos las modificaciones discutidas y enviamos nuevamente el documento para que el cliente lo apruebe y dé su “visto bueno” final, la llave para el próximo paso.

El nacimiento de la última versión y la elección final

Tras la afinación y la última revisión por parte del autor, nuestro proyecto puede tomar uno o más caminos que continúan la cadena productiva:

  1. Sea cual sea su temática, puede entrar a imprenta para verse transformado en un libro físico.
  2. Puede ser preparado y postulado a premios literarios o concursos atingentes a la naturaleza del texto.
  3. A través de la gestión con editoriales, uno de nuestros servicios, puede ser presentado a sellos de renombre que asuman su publicación y/o distribución.
  4. Puede ser trabajado digitalmente para confeccionar un libro electrónico o eBook que estará presente en las plataformas más importantes del mercado: Amazon, Kobo, Apple o Google Play.

Cualquiera sea el destino del objeto trabajado, es preciso indicar que el equipo de Vuelo Ártico guiará el proceso mediante consultorías y lo dejará en las condiciones técnicas necesarias para que la obra siga su cauce natural. ¿El objetivo? Que llegue a convertirse en un producto editorial con los cánones necesarios para ser considerado por la audiencia. Porque, como sabemos, sin calidad no hay paraíso.

Como vimos a lo largo de estas dos entregas, el proceso parece bastante largo. Esto sucede porque nos concentramos en cada uno de los detalles que involucran el proceso de la obra para conseguir un producto editorial de calidad que conquiste no solo la satisfacción del cliente y la nuestra, sino que también la de futuras editoriales, distribuidores y el último —no lo olvidemos nunca— y más importante eslabón de la cadena: los potenciales lectores.


¿Conoces nuestros servicios?

Si necesitas corrección de textos, diseño editorial personalizado o consultoría, revisa los servicios asociados aquí o contáctanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *