Por qué tu obra necesita edición: Evoluciona la calidad y el impacto de tus textos

edición profesional novelas Vuelo Ártico

Por: Zahara Castro Rodríguez

Has acabado de escribir tu libro. Lo revisas una y otra vez. Se lo muestras a algún familiar o amigo para que lo lea y te diga qué puedes mejorar. Retocas un poco. Lo vuelves a revisar. Crees que está listo para publicar pero no estás seguro/a del todo.

Al final, tú sabes lo que has querido decir con cada palabra, ya tienes el contexto en tu cabeza para cada una de las situaciones que describes en el libro. Necesitas la ayuda de una persona externa, un profesional que observe el texto y aporte la visión de un lector desconocido con ojo crítico además de la del experto lingüístico. Es momento de que te ayude un profesional de la edición.

Esto es algo de lo que ya hablamos en uno de nuestros artículos cuando mencionamos la obra El río más allá de los hielos de Carlos Cordero desde la perspectiva de la edición.

Continuar leyendo «Por qué tu obra necesita edición: Evoluciona la calidad y el impacto de tus textos»

¿Es la corrección de textos un «pequeño trabajo online»?

Corrección de textos ortotipografía estilo

La pregunta que titula esta reflexión nace del siguiente contexto y hace referencia a la corrección de textos: a fines de junio, Nicolás Litvinoff, un economista argentino, publicó en La Nación una nota respecto a los trabajos que podías hacer desde casa para generar dinero extra en estos momentos de incertidumbre. Su nota repasa desde llenar encuestas, traducir del inglés hasta hacer fotografías para redes sociales, pero el gran problema que este economista no consideró es que muchos de sus «pequeños trabajos» son oficios que al considerarse como pequeños son mal mirados y, claro está, mal pagados. Este es el caso de la corrección de textos.

Litvinoff indica en un párrafo escueto (alerta de spoiler: ya fue editado por el medio por la polémica que desató) que la corrección de textos es un trabajo pequeño y fácil de sacar adelante. Esta afirmación claramente generó resquemor en el mundo de la edición, molestia que no quedó en los pares, sino que traspasó fronteras.  El Pleca (Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina) se encargó de hacer manifiesto su malestar a través de un comunicado:

Continuar leyendo «¿Es la corrección de textos un «pequeño trabajo online»?»