¿Es la corrección de textos un «pequeño trabajo online»?

Corrección de textos ortotipografía estilo

La pregunta que titula esta reflexión nace del siguiente contexto y hace referencia a la corrección de textos: a fines de junio, Nicolás Litvinoff, un economista argentino, publicó en La Nación una nota respecto a los trabajos que podías hacer desde casa para generar dinero extra en estos momentos de incertidumbre. Su nota repasa desde llenar encuestas, traducir del inglés hasta hacer fotografías para redes sociales, pero el gran problema que este economista no consideró es que muchos de sus «pequeños trabajos» son oficios que al considerarse como pequeños son mal mirados y, claro está, mal pagados. Este es el caso de la corrección de textos.

Litvinoff indica en un párrafo escueto (alerta de spoiler: ya fue editado por el medio por la polémica que desató) que la corrección de textos es un trabajo pequeño y fácil de sacar adelante. Esta afirmación claramente generó resquemor en el mundo de la edición, molestia que no quedó en los pares, sino que traspasó fronteras.  El Pleca (Profesionales de la Lengua Española Correcta de la Argentina) se encargó de hacer manifiesto su malestar a través de un comunicado:

Comunicado correctores

Me enteré de esta disputa a través de LinkedIn y la verdad es que me dolió en el alma que aún una tarea tan importante como la que hace el corrector de textos sea mirada en menos.

Si bien esta controversia fue en Argentina, es sumamente importante hacerla patente en todos lados que podamos, pues muchas veces la labor del corrector de textos es menoscabada porque muchos no comprenden la precisión y buen ojo que necesita un corrector para llevar a cabo su tarea, además de los años de experiencia y estudios.

¿Cualquiera puede ser corrector de textos?

La respuesta es un rotundo no, ni siquiera los todopoderosos robots. Por más que la corrección la haga un profesor de lenguaje, un escritor o una persona que tenga buena ortografía, el corrector de textos es un profesional capacitado, con años de estudios y experiencia en el trabajo que realiza. Algunas de las tareas que realiza son:  buscar en las distintas capas que tiene un texto, dudar de todo lo escrito y chequear todo dato para corroborar su verosimilitud. Además, hace el  fact-checking de un texto, por nombrarlo de alguna forma, un concepto tan recurrido por estos días, sobre todo en aquellos textos de no ficción.

Por eso, cada vez que necesites revisar un texto recurre a profesionales que realmente sepan hacer su trabajo (que no es pequeño, aunque sí puede ser online), para que tu texto quede en manos y ojos expertos con el fin de que a los lectores les llegue la mejor versión.


¿Conoces nuestros servicios?

Si necesitas corrección de textos, diseño editorial personalizado o consultoría, revisa los servicios asociados aquí o contáctanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *