Por qué tu obra necesita edición: Evoluciona la calidad y el impacto de tus textos

edición profesional novelas Vuelo Ártico

Por: Zahara Castro Rodríguez

Has acabado de escribir tu libro. Lo revisas una y otra vez. Se lo muestras a algún familiar o amigo para que lo lea y te diga qué puedes mejorar. Retocas un poco. Lo vuelves a revisar. Crees que está listo para publicar pero no estás seguro/a del todo.

Al final, tú sabes lo que has querido decir con cada palabra, ya tienes el contexto en tu cabeza para cada una de las situaciones que describes en el libro. Necesitas la ayuda de una persona externa, un profesional que observe el texto y aporte la visión de un lector desconocido con ojo crítico además de la del experto lingüístico. Es momento de que te ayude un profesional de la edición.

Esto es algo de lo que ya hablamos en uno de nuestros artículos cuando mencionamos la obra El río más allá de los hielos de Carlos Cordero desde la perspectiva de la edición.

Beneficios de la edición

A continuación, te explicamos algunos de los beneficios que aportar a tu libro antes de su publicación, sea cual sea el camino que elijas para hacerlo:

  1. La edición es un paso fundamental en la publicación de un libro. Es ese paso que proporciona la calidad final a tu obra.
  1. Ayuda a que tu libro sea más profesional y fácil de leer, ya que siempre puede haber errores gramaticales, ortográficos y de estilo.
  1. Mejora de la claridad y la coherencia de tu libro. Es decir, asegurarnos de que tus ideas se expresen de manera efectiva y que la narrativa fluya de manera lógica.
  1. Mejora de la estructura. Hay ciertos aspectos que no tienes por qué controlar, como la disposición de capítulos, o incluso puede que un cambio en el orden de eventos o la organización de la información haga que tu libro sea más atractivo y fácil de seguir.
  1. Mejora del desarrollo de personajes y trama, así como el estilo y tono. A veces, necesitamos comentarios desde una perspectiva externa para que los personajes resulten más convincentes y la historia sea coherente con la trama, el estilo de escritura y el tono del libro.
  1. Prepara el libro para postularlo a editoriales. Todas estas características enumeradas y algunas otras ayudan a que el texto adquiera un aspecto profesional y pulcro, aumentando así sus posibilidades de ser considerado por las editoriales.

Al fin y al cabo, los libros son una fuente de conocimiento y aprendizaje para las personas, no queremos malentendidos ni distorsiones en la información transmitida. Además, los libros con errores e incoherencias afectan directamente a la calidad del texto y, por tanto, pueden afectar a la credibilidad del autor. En esta noticia podemos observar cómo el descuido de los libros tiene consecuencias negativas tanto hacia los autores como hacia la plataforma que los publica.

Un ejemplo

Seguidamente, mostramos un ejemplo de nuestro trabajo en un texto en proceso de edición que mostrará de una manera más gráfica todo lo que hemos expuesto.

corrección de textos de estilo

Como veis, algunos de los cambios que se llevan a cabo son errores de puntuación y ortografía, pero también hay cambios para facilitar la comprensión de las oraciones y construir una idea acertada de lo que se le quiere decir al lector:

1.- Original: «le habría carcomido de no ser porque…»

Editado: «le habría carcomido el cerebro de no ser porque…»

2.- Original: «como los caballeros protagonistas de las historias de amor y sobre el honor que tanto se difundían»

Editado: «como los caballeros protagonistas de las historias que tanto se difundían de amor y honor»

Algunos otros son errores de tipo gramatical que los hablantes podemos cometer en nuestro día a día pero que en un texto pueden ser significativos:

3.- Original: «respondía a preguntas que por suerte no fueron incómodas»

Editado: «respondía a preguntas que por suerte no eran incómodas»

Resulta evidente que la edición es esencial para perfeccionar tu trabajo y asegurar que tu libro sea de alta calidad y que tenga un impacto positivo en tus lectores. Recordemos que recurrir a un profesional no es algo negativo. Hasta los autores más exitosos trabajan con editores profesionales para garantizar que sus libros alcancen su máximo potencial.


¿Conoces nuestros servicios?

Si necesitas corrección de textos, diseño editorial personalizado o consultoría, revisa los servicios asociados aquí o contáctanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *