Cómo aprender idiomas en el mundo moderno

dos jóvenes estudiando

Por: Anastasia Samarskaya

En nuestra sociedad, cada vez más globalizada, es cada vez más difícil encontrar a una persona que no conozca al menos dos o tres idiomas. La gente monolingüe está quedando en minoría y los puestos de trabajo exigen cada vez más conocimientos de idiomas adicionales como requisito para trabajar en su empresa.

Pero, ¿cómo aprender un nuevo idioma?, ¿tocará pagarse cursos carísimos o un profesor particular?

No temas, desde Vuelo Ártico venimos a traerte la solución. La verdad es que actualmente aprender una segunda o tercera lengua es la mar de fácil. Aquí te dejamos una serie de consejos para que puedas iniciarte ya en su aprendizaje y no quedarte obsoleto en esta carrera por acumular lenguas.

Continuar leyendo «Cómo aprender idiomas en el mundo moderno»

Aprender nuevos idiomas y su evaluación

Durante las últimas semanas han surgido algunos temas de conversación de forma inesperada y con el mismo común denominador: el aprendizaje de diferentes lenguas a la materna y su evaluación para la obtención de los correspondientes certificados oficiales.

Además de encontrarnos en época de exámenes de fin de curso justo antes del verano, cuando estudiantes y profesores se rodean de calificaciones, en España este tema también suele ser muy recurrente a discusión entre aquellos que dirigen y gobiernan.

Son suficientes razones pues, para hablar de cómo se dirige esta función que a veces simula un teatro y dejar abierto el debate sobre si el sistema vigente beneficia al aprendizaje y a las propias lenguas per se. O sobre si, por el contrario, ha tomado el siempre temido camino de hacer negocio y vender el conocimiento lingüístico tanto y tan mal que termina siendo desvalorizado por completo.

Continuar leyendo «Aprender nuevos idiomas y su evaluación»