Cómo elegir a un buen editor y no morir en el intento

Editor VA

Durante los meses que llevamos de confinamiento, muchos han sacado lo mejor de sí y se han aventurado en la empresa de escribir. Algunos se han refugiado en la escritura de un diario de vida; otros, más tímidos, guardarán recelosamente en sus cajones lo que han logrado bosquejar; y otros, más osados, se han propuesto realizar diversos ejercicios de escritura que desean ver reflejados y condensados, en un futuro no tan lejano, en un libro. Para estos últimos (y en realidad, para quien lo necesite), va este artículo. Porque encontrar el editor correcto no es cosa fácil. Te contamos las razones.

Cuando no conoces muy bien el mundo que envuelve a un libro, no sabes qué hacer cuando ya has terminado la titánica tarea de escribir y estructurar tu manuscrito. Puede ser que te agobies porque no sabes a quién elegir para que te ayude y asesore entre la amplia oferta de editores y correctores disponibles en el mercado editorial. Hay grandes y chicos, hay equipos de trabajo y personas en solitario. Pero, ¡no te preocupes! Te daremos tips para que puedas tomar la mejor decisión para que tu escrito vea la luz.

Primer paso: Saber qué queremos

Una vez que tengamos nuestro manuscrito listo, tenemos que pensar en la vertiente que deseamos seguir: una editorial o la autopublicación. Hoy en día, por la COVID-19, muchos autores han tomado la segunda alternativa, puesto que así su trabajo puede ver de manera más rápida la luz.

Independiente de tu decisión, y tal como te dijimos más arriba, siempre encontrarás una amplia gama de ofertas. Para  poder escoger a quien trabajará contigo codo a codo, es importante que tengas más o menos claro lo que deseas conseguir para que las consultas y presupuestos sean mucho más fluidos.

Aptitudes que debemos buscar (y encontrar) en un editor

Editor de textos

El ojo clínico

A muchos les resulta atractivo ser su propio editor,  pero lo más recomendable es que este trabajo sea hecho por alguien con una vasta experiencia en la industria y que sea ajeno a la obra. Para detectar esta pericia y que esta no quede solo en palabras, te entregamos una serie de elementos que debiese manejar el editor que escojas:

  • Tener conocimiento respecto del diseño de una portada de libro.
  • Comprenderlos requisitos comerciales para el diseño de una cubierta.
  • Tener conocimiento de programas computacionales (gráficos) que lo apoyen con el diseño.
  • Tener dominio completo del español culto, inculto, formal y formal.
  • Manejar la gestión de productos editoriales.
  • Manejar los elementos neurálgicos del marketing digital.
  • Tener acceso y conocimiento suficiente del sistema de distribución y la logística de libros.
  • Tener una actitud sensata y profesional.

¿Estás dispuesto a enfrentar críticas constructivas?

Sin ánimos de desanimarte, es importante que sepas que publicar un libro no es un camino fácil. Y dentro de este camino lleno de dificultades, tienes que enfrentar una con la que muchos no pueden lidiar: someterte a la visión crítica del editor. Si deseas publicar tu libro, debes hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Estás dispuesto a que una persona externa a tu círculo evalúe tu trabajo?
  • ¿Estás dispuesto a ajustar tu trabajo como resultado de una evaluación?
  • ¿Estás dispuesto a aceptar la experiencia del editor?
  • ¿Estás dispuesto a renunciar a tener el control?

Es verdad, para trabajar con un editor debes abrir tu cabeza porque este «modificará» tu manuscrito original en pos de potenciarlo y sacar lo mejor de sí, por lo que debes estar completamente abierto a las sugerencias.

Buscar a alguien que te dé confianza

Puede sonar repetitivo, pero es sumamente importante que trabajes con alguien que te genere confianza. Si bien es cierto que el trabajo autor-editor es una relación profesional, es importante que el editor que escojas te dé esa contención que muchos necesitan cuando están inmersos en procesos creativos, pues el trabajo con los textos es un trabajo directo con lo más profundo de nosotros.


¿Conoces nuestros servicios?

Si necesitas corrección de textos, diseño editorial personalizado o consultoría, revisa los servicios asociados aquí o contáctanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *