«Selfie», «influencer» y «meme»: Las generaciones españolas y su vocabulario (Parte 2)

cani nini choni posverdad palabras millennials

Ya está aquí la  segunda parte del tema que tratamos hace unas semanas en una primera parte sobre las generaciones españolas y su vocabulario.

Decíamos que la historia lingüística nace del hablar y los dejes de cada generación, normalmente la calificada como joven de esa misma época, la más variada y rica. Hasta ahora nada más y nada menos que cinco son las generaciones que forman parte de nuestro día a día, y en nuestro periodismo se habla de ellas continuamente.

Sin embargo, y de la misma forma que lo cuestionamos en la parte uno de este tema, ¿quién nos dice que no estamos alimentando esa quinta generación, o ya en la creación de una sexta generación con un habla distinta debido a la situación sanitaria mundial?

Nuestra realidad ha cambiado. Por ello, nuestras palabras también.

Continuar leyendo ««Selfie», «influencer» y «meme»: Las generaciones españolas y su vocabulario (Parte 2)»

«Solteronas», «molar» y «guay»: Las generaciones españolas y su vocabulario (Parte 1)

mola molar guay chachi nuevas expresiones

Si hace un mes hablábamos del nuevo campo semántico médico que ha nacido y crecido durante estas semanas debido a la pandemia del coronavirus, desde esta perspectiva ya podríamos afirmar que están asentándose las expresiones y palabras que en un futuro serán características y se identificarán con esta época.

La historia lingüística se construye uniendo sus piezas: las generaciones que la componen junto a las palabras y las formas para comunicarse de todas ellas. Normalmente, y según los patrones de épocas anteriores, es la generación joven la protagonista de ellas e incluso confiaríamos en que los jóvenes de la época son los que marcan la mayor parte del cómo de las comunicaciones, es decir, de las herramientas que utilizamos para crear, enviar y recibir los mensajes.

Continuar leyendo ««Solteronas», «molar» y «guay»: Las generaciones españolas y su vocabulario (Parte 1)»