«Solteronas», «molar» y «guay»: Las generaciones españolas y su vocabulario (Parte 1)

mola molar guay chachi nuevas expresiones

Si hace un mes hablábamos del nuevo campo semántico médico que ha nacido y crecido durante estas semanas debido a la pandemia del coronavirus, desde esta perspectiva ya podríamos afirmar que están asentándose las expresiones y palabras que en un futuro serán características y se identificarán con esta época.

La historia lingüística se construye uniendo sus piezas: las generaciones que la componen junto a las palabras y las formas para comunicarse de todas ellas. Normalmente, y según los patrones de épocas anteriores, es la generación joven la protagonista de ellas e incluso confiaríamos en que los jóvenes de la época son los que marcan la mayor parte del cómo de las comunicaciones, es decir, de las herramientas que utilizamos para crear, enviar y recibir los mensajes.

Continuar leyendo ««Solteronas», «molar» y «guay»: Las generaciones españolas y su vocabulario (Parte 1)»