La lingüística y sus trastornos II

escritura lectura

En ocasiones anteriores hemos tratado temas tan importantes para nuestro lenguaje y nuestra lengua como la lingüística. Tanto es así que volvemos a insistir en que se trata de la ciencia que se encarga de estudiar y profundizar todo lo referente a los dos aspectos nombrados anteriormente. Además del desarrollo de ambos temas, también es el fenómeno que se centra en los propios trastornos que aparecen cuando la adquisición de cualquiera de ellos en el ser humano —lengua o lenguaje— tiene dificultades.

En el episodio previo sobre los trastornos lingüísticos ya presentamos una lista donde nombrábamos algunos de ellos y profundizábamos en los más comunes entre la población. Hoy completaremos ese grupo ampliando sus detalles y las características de cada uno, para así normalizar estas dificultades tan comunes, por otro lado, que presentan muchas personas, para convivir con ellos y facilitarles lo máximo posible también el proceso de aprendizaje.

Continuar leyendo «La lingüística y sus trastornos II»

La lingüística y sus trastornos

Hace unas semanas nos adentramos en el majestuoso mundo de la lingüística. Recordamos que, aunque pareciese contradictorio, la lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje y la lengua, y hoy en día es imprescindible en la evolución de muchos campos. Uno de aquellos importantes es el tecnológico, por ejemplo.

El lenguaje, por otro lado, es una de las principales características que diferencia al ser humano del animal porque permite entre ellos la comunicación verbal (con varios ejemplos). Podemos decir que el lenguaje es un sistema de signos y que gracias a la relación entre ellos y su significado permiten a la personas expresarse y entenderse entre ellas. Esta característica propia de la lingüística nunca deja de desarrollarse y de crecer, incluso se dice y afirma que la adquisición del lenguaje ya está evolucionando desde el momento de la gestación. Y a medida que el ser humano cumple años, va adquiriendo más y mejores habilidades con el fin de desarrollarlo y ponerlo en práctica.

Continuar leyendo «La lingüística y sus trastornos»