NaNoWriMo: Una forma de «obligarse» a escribir

autor escribiendo a máquina motivación para escribir

Por: Anastasia Samarskaya

Todos nosotros hemos oído alguna vez esa frase que dice que solo son necesarios 21 días para desarrollar un hábito constante en tu vida, ¿verdad? Pues bien, uno de los hábitos más importantes de un futuro escritor es, sin duda, obligarse a sentarse delante de la pantalla de un portátil todos los días, aunque sea para escribir diez palabras.

Aunque la motivación para escribir se puede encontrar, la inspiración es muy traicionera, pocas son las veces en las que aparece para darte la idea de un best-seller, a veces las musas se van de vacaciones y te pasas semanas o incluso meses sin tener una idea que valga la pena. Por eso, aunque las ideas vayan y vengan, es importante obligarse sí o sí a intentar escribir todos los días, aunque sea para practicar, como ejercicio de escritura para ir desarrollando un estilo único, para mejorar tus puntos débiles: el desarrollo psicológico de tus personajes, diálogos más fluidos, descripciones más detalladas, etc.

Por eso desde Vuelo Ártico venimos a proponerte un challenge que te ayude a crear esta rutina literaria, a desafiarte a ti mismo, a probar tus propios límites y ver hasta dónde eres capaz de llegar. Te presentamos el NaNoWriMo.

NanoWrimo, la solución a tu problema

NaNoWriMo es el acrónimo de National Novel Writing Month, un reto de Internet que tiene lugar anualmente en el mes de noviembre. Este challenge consiste, grosso modo, en escribir a lo largo de todo el mes 50 mil palabras, es decir, tienes que escribir diariamente aproximadamente 1667 palabras, y así, llegar al día 30 con esa novela que tanto tiempo llevas retrasando, casi acabada o terminada ya del todo.

No hay reglas fijas ni normas irrompibles, es un desafío completamente personal, si crees que 50 mil palabras es demasiado para ti, puedes ponerte otros objetivos, tales como “quiero escribir diariamente, independientemente de las palabras que sean, pero no debo fallar ni un día” o “voy a escribir 30 mil palabras, que es mi primera vez y no quiero sentirme agobiado”.

Lo importante de esto es dedicar un tiempo a la escritura, a adelantar tus proyectos literarios abandonados, a ayudarte a crear una rutina de escritor y a divertirte con tus amigos para ver quién de vosotros logra completar o no este reto.

Cómo funciona y dónde apuntarte

El funcionamiento es muy fácil, te registras en la página web (eso sí, ojo, está en inglés) y allí escribes el título de tu novela, de qué va, cuáles son tus objetivos a cumplir en el mes de noviembre de este año y cuando comience el reto el día 1, debes ir actualizando lo que vayas haciendo o adelantando. No publicas allí tu novela ni la subes online, por tanto, no hay riesgo de que te la roben, solo haces seguimiento de tus progresos actualizando el número de palabras que llevas escritas.

Tampoco hay premio ni castigo por conseguir acabar o no el reto, salvo la satisfacción o la decepción personal. Eso sí, te espera una gran comunidad de escritores, actuales y futuros, quienes compartirán contigo consejos, técnicas, apoyo, herramientas, apps, entre otros.

En general, es una gran oportunidad para que puedas probar tus propias fuerzas, que te dé ese golpe de motivación para acabar tu escrito, medir tus capacidades y pasártelo bien en este “juego” anual al que ya se apuntan miles de usuarios.

No tengas prisas, no te agobies y disfruta del proceso.

Y tú, ¿te atreves a apuntarte este año?


¿Conoces nuestros servicios?

Si necesitas corrección de textos, diseño editorial personalizado o consultoría, revisa los servicios asociados aquí o contáctanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *