La crítica profesional: ¿hay que fiarse?

hombre delante de panel reflexionado

Por: Anastasia Samarskaya

Cuantas veces te ha pasado que te apetece leer un libro, pero no sabes cuál, así que decides mirar en los periódicos o revistas las últimas recomendaciones. O, escojamos otro escenario, has visto que ha salido una nueva película de tu actor favorito y decides echar una ojeada a las opiniones de la crítica profesional en los medios de comunicación.

El problema con la crítica, es que se trata de un arma de doble filo y bastante más coaccionada de lo que puedas pensar. Entonces, ¿hay o no hay que fiarse de la crítica profesional? Y si no se puede ir a buscar referentes a los medios de comunicación, ¿dónde ver opiniones reales sin política de por medio?

Los medios de comunicación

Los medios de comunicación son un magnífico recurso para enterarse de las últimas noticias, seguir de cerca los acontecimientos más importantes el país y en general, son una forma de entretenimiento.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada cadena de televisión, cada programa de radio y cada revista favorecen a un partido político y que, por tanto, en la mayoría de sus programas, su opinión, crítica y declaraciones irán acompañados de una ideología política concreta.

Por ejemplo, el grupo Mediaset (Telecinco y Cuatro) y el periódico El País son del Centro, El Mundo, La Vanguardia y La Razón son de Derechas y la cadena La Sexta es de Izquierdas.

Como puedes ver, no se puede hablar exactamente de una crítica objetiva e imparcial en estos periódicos o en estos canales de tv.

Las páginas web

Entonces, puede que las páginas de crítica por Internet sea la mejor opción, ¿no? Al fin y al cabo, están redactadas y compartidas por usuarios que escriben sobre una película, serie o libro en función de sus propios gustos y la sensación que han tenido durante el visionado/la lectura.

Tenemos numerosos ejemplos que han surgido en los últimos años demostrando que la mayoría de los usuarios actualmente recurren a este tipo de páginas como referencia, fiándose más de la opinión del público general que de la crítica profesional per se.

Webs como Rotten Tomatoes, Imdb, Filmaffinity (para películas) o Goodreads, Lecturalia y Librote (para libros) son una buena alternativa a los periódicos o revistas tradicionales.

El problema con esto es que cualquiera puede escribir su opinión y quizás por el background de esa persona, su país de procedencia, el rango de edad y otros muchos factores, hagan que su opinión y la tuya no coincidan. Puede darse la situación de que, al ver la película, serie o leer el libro que han recomendado, te das cuenta de que no es para nada tu rollo y que solo has perdido el tiempo.

YouTube e Instagram

Reduzcamos aún más la búsqueda. De un tiempo a esta parte, la gente ha empezado a crear sus propios canales en Youtube o sus cuentas de Instagram dedicados a la crítica y las recomendaciones. Nuestro consejo final es que encuentres a algunos usuarios de estas dos plataformas con quienes tengas gustos semejantes y te gusten los argumentos que dan para cuando no han quedado satisfechos con aquello que han visto.

Verás que, de esta forma, te es más fácil y cómodo descubrir nuevos medios de entretenimiento que te den justo aquello que estabas buscando. Puede que incluso te descubran nuevos libros o películas que ni te imaginabas que te terminarían gustando. Lo importante es tener la mente abierta a probar cosas nuevas.

Nadie mejor que tú mismo

Al final, nadie te conoce mejor que tú mismo, así que, si ves que ningún periódico, canal de tv, revista, página web o blog te da la información que necesitas o que te gustaría que te comentasen a la hora de criticar una película o un libro, quizás sea una buena idea que te creases una plataforma para ti mismo.

Puede que haya alguien allí fuera que apreciaría tus juicios y también este insatisfecho con la forma que tienen los demás de expresar sus opiniones. Igual y con todo, acabas descubriendo tu verdadera vocación.


¿Conoces nuestros servicios?

Si necesitas corrección de textos, diseño editorial personalizado o consultoría, revisa los servicios asociados aquí o contáctanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *