Aunque parezca un poco pasado de moda o vintage, la escritura a mano es un hábito que no deberíamos dejar de lado pues tiene bastantes beneficios, no solo para nuestra salud, sino también para el escritor o la escritora que muchos llevamos dentro.
En efecto, a muchos puede parecerles extraño que en pleno siglo XXI abramos la invitación a escribir en papel, pues este siglo ha tenido a la tecnología como protagonista, por lo que es difícil pensar nuestras vidas sin ella. Sin embargo, este tipo de hábito puede ayudarnos en varios aspectos de la vida.
Seguramente, muchos de nosotros aprovechamos el tiempo encerrados para llevar un diario de vida o para retomar aquellas líneas que dejamos inconclusas por el torbellino en el que estábamos sumergidos previos a la Covid-19. Por esa razón, te queremos contar algunas de las formas en que te puede servir recuperar este hábito cada vez menos usado.
La escritura a mano, una forma de destrabar el proceso creativo
Si eres de aquellas personas que escriben constantemente pero que, por todo lo que estamos atravesando te encuentras bloqueado creativamente, escribir a mano puede ser tu salvación.
Sin ir más lejos, hay una técnica bastante buena que usan muchos escritores: las morning pages o páginas mañaneras pueden ayudarte a recuperar la musa inspiradora. Para hacer este ejercicio, tienes que dejar una libreta al lado de tu cama porque la idea es que el ejercicio sea lo primero que hagas en la mañana. Se sugiere escribir tres páginas de corrido con lo primero que se te venga a la mente, sin limitantes ni restricciones.
Otro ejercicio que te puede ayudar es la escritura libre, que puedes hacer en cualquier momento del día y que te permitirá fluir de manera más natural.
Traspasar mis escritos a mano alzada y resguardarlos
Ahora bien, es un hecho que muchos de nosotros ya no recurrimos a libretas o cuadernos para escribir. Seguramente, empleamos nuestros smartphones o computadores para hacerlo. Sin embargo, es importante retomar este hábito para también tener una intencionalidad escritural mucho más despierta.
Lógicamente, si quieres que esos escritos lleguen a un lugar más lejano que los bordes de tu libreta, es importante que te apoyes en la tecnología para darle forma a ese material, aunque sea un momento difícil. De todas maneras, el ejercicio mismo de traspasar lo que escribiste desde tu cuaderno a un computador te permitirá darte cuenta de los errores que pasaste por alto, al tiempo que podrás reformular otras cosas en pos de mejorar tu texto.
Así, podemos decir que la escritura a mano es un hábito necesario, pero que se encuentra en peligro de extinción. Por ello, la invitación está abierta a reconquistarnos con la escritura a la antigua usanza y así dejar fluir nuestro interior para crear.