Por: Claudia Requena
Ojalá estuvieras aquí dejando trozos de nube por la sala de un museo,
mezclando los temas, dulce y caótica
como una chica de un libro de Cortázar.
Marwan. «Ojalá estuvieras aquí»
La Crida, las Fallas y el buen tiempo llegan a Valencia. El sol se impone a aquellos días grises donde las cafeterías eran el mejor rincón para dejar pasar las horas, y con él también llegan cientos de turistas que ansían perderse entre las callejuelas empedradas de la ciudad. Y por qué no, encontrar pequeños rincones en medio del tumulto, y quizás allí leer.
Los planes son tan infinitos como los colores que envuelven la ciudad. Cálidos y con toques románticos. El naranja por todas partes.
Pero cuando te alejas un poco y te adentras en el casco antiguo, te puedes topar con joyas empolvadas que esperan unas manos que las acaricien. Libros cuyas arrugas son el reflejo del pasado, pequeñas librerías con olor a experiencia. Laberintos de historias que te hacen sentir en una cápsula del tiempo.
El viaje comienza a escasos metros del corazón de la ciudad. El centro se rinde a miles de historias, viajes y aventuras ante la atenta mirada de aquellos que viven más allá de la realidad, en sus pensamientos o incluso más allá.
Las grandes superficies siempre son buena opción para comprar, pero en muchas ocasiones es mejor perderse en busca de ese libro y disfrutar no solo del camino, sino de tiendas que quedan relegadas a un segundo plano. Conseguir lo que no pensabas que ibas a conseguir. Lugares que muy pocos conocen y que son verdaderos tesoros.
Uno de esos rincones: El Asilo del Libro
Solo tienes que girar un par de esquinas, cruzar el Ayuntamiento y ahí está. En el Carrer de San Ferrando número 14, muy cerca del Mercado Central, nos topamos con un pequeño lugar, quizás a simple vista algo lúgubre: El Asilo del Libro. Una librería anticuaria que almacena ejemplares que huelen a añejo y a pura magia.
Varios libros se apilan en la entrada para captar la atención de los viandantes bajo una pared con tintes clásicos.
Sin duda la puertecita abrigada por obras y varias estanterías te invita entrar. Son tan altas que apenas te alcanza la mirada. Un habitáculo minúsculo que esconde vivencias pasadas, tan antiguas que resulta fascinante. Aquí encontrarás desde libros hasta ilustraciones, postales, mapas y otro tipo de rarezas.
Libros solidarios: AIDA Books & More
Si sigues caminando en torno al Ayuntamiento y tomas como referencia el Teatro Rialto, llegas a la Calle de Moratín. Ahí se encuentra AIDA Books & More, una librería cuyos cimientos están hechos de solidaridad y tiene la fama de ser la primera red de librerías solidarias en España.
Allí la lectura adquiere otro sentido: ayudar. Esto porque todos los libros que habitan sus estanterías son donados y puestos a la venta, y su beneficio va a los proyectos de cooperación que se llevan a cabo con los que más lo necesitan.
Aquí encontrarás libros cuyo precio es tan bajo que roza lo inimaginable, aunque la verdadera esencia de estas librerías es poder ayudar a otras personas a través de la cultura.
Un clásico: Librería París-Valencia
Pero el camino no se detiene aquí. La Gran Vía Marqués del Turia nos muestra París-Valencia, otra de las librerías emblemáticas de la ciudad, que se distingue por tener varios puntos de venta. Sin duda, una gran opción para encontrar todas las novedades editoriales, así como libros usados.
Con una gran extensión dentro de sus locales y un excelente sistema de clasificación, en esta librería es fácil encontrar lo que estás buscando e incluso lo que no estás buscando, porque sus mesones de novedades pueden encandilarte fácilmente.
En fin, si lo que buscas es un libro especializado Valencia cuenta con buenas opciones. Es el caso de la Librería Dadá, ubicada en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad, Muvim, donde puedes encontrar una selección amplia de libros de diseño, tipografía e ilustración, entre otras modalidades y disciplinas como la arquitectura y el urbanismo.
Un mundo para todos los amantes del diseño, quienes también podrán optar a revistas especializadas difíciles de encontrar, ya que son un punto oficial de venta.
Y vosotros, ¿tenéis una librería en la que os gusta perderos?