Los colores del 2021 según Pantone: Amarillo brillante y gris

colores

Como todos los años, Pantone proyecta cuáles serán los colores protagonistas de los siguientes meses, los que veremos reflejados en la moda, el diseño, las redes sociales y un sinfín de otros formatos.

Para este año tan especial que vivimos han seleccionado dos colores diferentes, pero que se complementan y apoyan mutuamente: Pantone 17-5104 Ultimate Gray + Pantone 13-0647 Illuminating. A continuación describiremos de qué se trata cada color y por qué fueron elegidos.

Continuar leyendo «Los colores del 2021 según Pantone: Amarillo brillante y gris»

¿Por qué es importante saber usar el color en la cubierta de tu libro?

rueda cromatica cubierta tapa portada

Cuando se está escribiendo un libro, la energía se va en crear y terminar esa increíble historia que tienes en la cabeza, cuidando todos los detalles. El contenido es importante y no hay que dejarlo de lado: los personajes son sólidos, el argumento es coherente y está escrito de manera correcta y atractiva. ¡Todo va perfecto!

Pero ahora, ¿cómo podemos mostrar al mundo lo que ya tenemos en la cabeza? Es en este momento donde aparece la guinda de la torta, la cubierta.

En esta oportunidad abordaremos la temática del color y su transmisión. Continuar leyendo «¿Por qué es importante saber usar el color en la cubierta de tu libro?»

5 mandamientos para una buena maquetación

consejos diagramar libros diagramación

Cuando comienzas a trabajar en la diagramación y maquetación de libros, hay ciertas “reglas no escritas” que se deberían seguir, y solo te vas enterando de estas cuando recibes el libro de vuelta con comentarios para volver a diagramar y corregir elementos página a página. En esta fase de la preparación de un libro o proyecto la comunicación entre el diseñador y el editor es fundamental, con lo que este tiene que intentar manejarlas igualmente.

Así como nos gusta dar consejos para que los libros se vean más profesionales, estas normas del diseño editorial surgen a partir de la experiencia conjunta acumulada a lo largo de los años, que se ha traducido en saber qué soluciones resultan o, por el contrario, si se está perjudicando la lectura del contenido y prestando a malentendidos el mensaje.

Veamos.

Continuar leyendo «5 mandamientos para una buena maquetación»

Las cuatro grandes funciones del color en una portada

persuadir mirar diseñar

Si bien es algo que hemos hablado ya en distintas oportunidades desde la teoría, la psicología y el proceso de impresión de nuestro proyecto, hoy quisiéramos aterrizar esto a la utilización y las funciones que cumple el color, entendido como un elemento propio en el diseño. Esto con el fin de que escritores y escritoras tengan acceso a algunos aspectos que los profesionales del diseño consideramos para diseñar portadas.

Vamos allá. Continuar leyendo «Las cuatro grandes funciones del color en una portada»

5 consejos para que tu libro se vea más profesional

diseño gráfico editorial consejos

Te decidiste a autopublicar, perfecto. Eres libre creativamente, no dependes de una editorial ni de nadie. Sabes que tu historia es genial, o a lo menos digna de ser leída por otros, pero… ¿qué hacer para que tu libro se vea bien y no parezca como una versión pirata de sí mismo?

A continuación te daremos algunos consejos para mejorar detalles clave a la hora de pasar tu obra de un original o manuscrito a un libro. Continuar leyendo «5 consejos para que tu libro se vea más profesional»

Formatos, colores y soporte: Aspectos relevantes a tener en cuenta al imprimir tu proyecto

sugerencias imprimir

Cuando tenemos un diseño terminado, ya sea de un libro, afiche, cartel o cualquier elemento gráfico, debemos cuidarnos de no estropearlo a la hora de imprimir, porque muchas veces tenemos una expectativa nacida desde lo digital que puede nublarnos y olvidar que lo que creamos será un producto físico. La cautela es lo primero.

Este debe relucir con las terminaciones, tamaño, textura, entre otras muchas características que no se perciben en el arte digital, y que le darán vida a nuestro proyecto.

Nos detendremos en algunos consejos para conseguir el resultado esperado y no tener problemas a la hora de imprimir.

Continuar leyendo «Formatos, colores y soporte: Aspectos relevantes a tener en cuenta al imprimir tu proyecto»

Cuando lo esencial es invisible a los ojos: Retículas y publicaciones

estructiras grillas

Las retículas en el mundo editorial son parte de la estructura esencial para la creación de un libro, revista o cualquier tipo de publicación. Pero así mismo, son invisibles al ojo del lector, quien solo percibe sus efectos y solamente así puede llegar a saber de su existencia.

Libros físicos, eBooks y publicaciones de redes sociales existen gracias a la utilidad de las retículas. Intentaremos explicar ahora los secretos de esta magia que nos ayuda tanto a los diseñadores cuando tenemos que concretar y adaptar un diseño en el formato de una hoja y, también hoy, en una pantalla.

Continuar leyendo «Cuando lo esencial es invisible a los ojos: Retículas y publicaciones»

Días de cuarentena: Recursos gratuitos para diseñar

recursos gratis internet

A la hora de diseñar, maquetar diagramar, ya sea un libro o nuestras gráficas en redes sociales, se necesita ocupar elementos de diseño, imágenes, fotografías, ilustraciones, etc. Muchas veces esto implica una inversión, por lo que en esta oportunidad entregaremos una lista de sitios web donde se pueden encontrar recursos gratuitos en alta calidad, y de libre uso en diseños o gráficas, para facilitar y abaratar estos costos, sobre todo cuando se trabaja de forma autónoma o se está empezando.

Continuar leyendo «Días de cuarentena: Recursos gratuitos para diseñar»

¿Dibujar bien para ilustrar?

posibilidades de ilustrar sin dibujar

La idea de que un ilustrador debe dibujar excelente no está del todo bien. Esta confusión parte de algunos errores de concepto con respecto a lo que es ilustrar.

Primero, no hay una forma correcta de ilustrar, y mucho menos de dibujar. Sé que los más puristas van a decir que sí, que hay reglas y formalidades que se deben estudiar y aprender; proporciones, figura humana, corrientes artísticas, técnicas de trazado, etc.

Sin embargo, hay algo más.

Continuar leyendo «¿Dibujar bien para ilustrar?»

Más consejos para componer cubiertas atractivas

portada tapa diseño blanco

Siguiendo con el diseño de portadas, en esta oportunidad traemos consejos para componer tapas que llamen la atención, destaquen del resto y, porque no decirlo, vender más.

Partamos con lo básico: para poder diseñar hay que tener una estructura donde apoyarse, por eso usamos reglas y proporciones para dividir el lienzo a componer.

Continuar leyendo «Más consejos para componer cubiertas atractivas»